El Parlamento Europeo ha aprobado nuevas normas para mejorar la calidad del aire en la UE y alcanzar una «contaminación cero» para 2050. Estas normas incluyen límites más estrictos para los principales contaminantes como las partículas finas y el dióxido de nitrógeno. La directiva revisada establece estándares mejorados de calidad del aire para 2030, más cercanos a las directrices de la OMS. Los valores límite anuales para los contaminantes más perjudiciales para la salud humana se reducirían significativamente. Además, se exige a los Estados miembros que establezcan una hoja de ruta sobre la calidad del aire si los niveles de contaminantes superan los límites establecidos. También se requieren planes de calidad del aire y planes de acción a corto plazo para reducir el riesgo inmediato para la salud humana en zonas donde se superen los umbrales de alerta. La Comisión Europea deberá revisar los estándares de calidad del aire en 2030 y cada cinco años después, y presentar propuestas para revisar las normas y añadir otros contaminantes. Los ciudadanos tendrán derecho a reclamar indemnización por daños a su salud causados por violaciones intencionadas o negligentes de las normas. Además, se establecen sanciones efectivas para quienes infrinjan las medidas adoptadas. Los Estados miembros podrán solicitar aplazamientos para alcanzar los valores límite de calidad del aire en zonas donde sea inalcanzable debido a condiciones climáticas y orográficas específicas. Estos aplazamientos deben estar respaldados por proyecciones que demuestren que la superación será lo más breve posible. En resumen, estas nuevas normas buscan mejorar la calidad del aire en la UE y proteger la salud humana y el medio ambiente.
Imagen: ABC