El origen de las calles ‘del Sol’ en España

En España existen numerosas calles, avenidas y plazas que llevan el nombre de ‘del sol’. Aunque la Puerta del Sol en Madrid es la más conocida, hay muchas otras ciudades y pueblos que también tienen calles con este nombre. Sin embargo, el significado de ‘del sol’ no siempre está relacionado con el astro rey.

Según estudios, la toponimia de estas calles guarda relación con antiguas actividades y con un concepto heredado de la época musulmana. En muchos casos, el término ‘del sol’ proviene de la evolución de la palabra árabe ‘as-súq’, que significa mercado. En la Edad Media, surgieron nuevas calles cerca o sobre estos mercados, que se conocían como ‘So-el-azogue’ o ‘solazogue’. Con el tiempo, esta expresión se acortó y derivó en las ‘calles del Sol’ que conocemos hoy en día.

Este origen se puede encontrar en ciudades como Oviedo, Avilés, Santander, Salamanca o Segovia, siempre y cuando el término ‘sol’ esté vinculado a la parte histórica de la ciudad. Es importante destacar que no todas las calles ‘del sol’ tienen este origen, pero la mayoría de las referencias en el casco antiguo o histórico de las ciudades españolas están relacionadas con este concepto.

Imagen: Turismo de Madrid

Comparte este artículo
Publicación anterior

Cómo destacar en una entrevista de trabajo: la importancia de demostrar interés por aprender

Entrada publicación

Cambiar de trabajo para conseguir un aumento de salario: ¿realmente funciona?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más