El Monte Everest: Un Gigante en Crecimiento Impulsado por un Río

El Monte Everest, el pico más alto del mundo, sigue sorprendiendo a científicos y aventureros. A pesar de ser un destino popular para escaladores, su altura continúa aumentando gracias a un fenómeno geológico fascinante. Investigadores de la Universidad de Geociencias de China y el University College de Londres han descubierto que un río cercano, el Arun, está jugando un papel crucial en este crecimiento.

Este río, que se encuentra a unos 75 kilómetros del Everest, ha estado erosionando la tierra durante miles de años. Esta erosión provoca que la corteza terrestre se adelgace, permitiendo que el manto terrestre empuje hacia arriba la montaña. Según el estudio publicado en Nature Geosciences, el Everest ha aumentado su altura entre 15 y 50 metros en los últimos 89.000 años.

El fenómeno conocido como rebote isostático explica cómo la pérdida de masa en la corteza terrestre permite que esta se eleve. A medida que el río Arun excava su cauce, la presión del manto debajo de la corteza se vuelve mayor que la fuerza de gravedad, lo que resulta en un aumento de la altura del Everest y de otras montañas cercanas, como el Lhotse y el Makalu.

Los investigadores han medido este crecimiento utilizando tecnología GPS, confirmando que el Everest y sus picos vecinos están subiendo aproximadamente dos milímetros al año. Este descubrimiento resalta la naturaleza dinámica de la superficie terrestre y cómo la interacción entre la erosión y la presión del manto puede influir en la elevación de las montañas.

Imagen: pixelstalk

Comparte este artículo
Publicación anterior

Ozempic y Wegovy: ¿La clave para el ahorro de combustible en aerolíneas estadounidenses?

Entrada publicación

Mazda se suma a la polémica de las suscripciones: arranque remoto por 10 dólares al mes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más