El misterioso ataque que dejó a Corea del Norte sin Internet durante una semana

Corea del Norte, conocida por su hermetismo, sí tiene acceso a Internet, aunque está restringido a las élites del gobierno y técnicos especializados. La mayoría de la población solo puede acceder a una intranet nacional llamada Kwangmyong, disponible en oficinas gubernamentales, universidades y algunos cibercafés. Sin embargo, hace dos años, la infraestructura de Internet del país cayó debido a un ataque realizado por una sola persona desde su casa.

Alejandro Cáceres, un investigador de ciberseguridad de Florida, fue el autor del ataque. Motivado por un intento de hackeo del gobierno norcoreano hacia él, Cáceres decidió actuar por su cuenta. Descubrió que Corea del Norte solo tenía dos routers de salida y entrada de Internet, y concentró un gran ancho de banda en ellos, bloqueando todo el enrutamiento del país.

El ataque dejó a Corea del Norte sin Internet durante una semana. Cáceres explicó que su objetivo no era causar un daño permanente, sino enviar una advertencia. Su acción llamó la atención de las autoridades estadounidenses, con quienes se reunió posteriormente para discutir la ciberseguridad. Finalmente, Cáceres fundó su propia empresa de ciberseguridad, Hyperion Gray.

Imagen: Ryan Chan (Flickr) Kwangmyong está disponible en ordenadores de oficinas del gobierno, universidades y algunos cibercafés de grandes ciudades. El problema es que viajar de una ciudad a otra en Corea del Norte está prohibido, así que acceder a ella está complicado para la gente que vive en las zonas rurales.

Comparte este artículo
Publicación anterior

Project Natick: el éxito del centro de datos submarino de Microsoft

Entrada publicación

La mina de oro más grande de Europa: ¿una oportunidad o una amenaza para Tapia de Casariego?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más