Reducción de Jornada Laboral en España
El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha presentado un borrador de ley para reducir la jornada laboral de 40 a 38,5 horas semanales a finales de año y a 37,5 horas a partir de enero de 2025. Esta propuesta busca desbloquear las negociaciones entre sindicatos, patronal y Gobierno, fijando julio como fecha límite para recibir propuestas y comenzar el trámite parlamentario.
Registro Digital de Jornada
Uno de los puntos clave es la creación de un registro digital de jornada que asegure el cumplimiento de la reducción horaria. Actualmente, el registro horario es fácilmente manipulable, lo que ha llevado a fraudes. El nuevo sistema digital será accesible para empleados, la Inspección de Trabajo y representantes sindicales.
Sanciones Económicas
El borrador también establece sanciones económicas para las empresas que no cumplan con la reducción de jornada, con multas que van desde 1.000 hasta 10.000 euros por trabajador. Esto supone un endurecimiento significativo respecto a las sanciones actuales.
Propuestas de la Patronal y Sindicatos
La patronal ha solicitado un incremento en el límite anual de horas extras permitidas, de 80 a 150 horas, una propuesta que no ha sido bien recibida por el Ejecutivo. Los sindicatos, por su parte, aceptarían este incremento si se aplica un recargo del 25% en el precio de cada hora extra.
Contratos a Tiempo Parcial
Además, los contratos a tiempo parcial de 37,5 horas pasarán a considerarse de tiempo completo a partir de enero de 2025. Los empleados con reducción de jornada o a tiempo parcial tendrán derecho a un incremento proporcional de su salario.
Plazos y Urgencia
El Ministerio de Trabajo ha urgido a las partes a presentar sus propuestas en una semana, con el objetivo de aprobar la nueva ley antes de fin de año y consolidarla durante 2025.
Imagen: Unsplash (rossella porta)