El método 3-3-3: cómo dividir tus horas y tareas del día para ser más productivo

La productividad se ha convertido en un tema de debate, especialmente en relación con el trabajo desde casa. Algunos argumentan que trabajar desde casa no afecta a la productividad, mientras que otros creen que en la oficina hay más distracciones. Para maximizar la productividad, se ha desarrollado el método 3-3-3. Este método consiste en dividir la jornada laboral en tres partes: tres tareas esenciales por la mañana, tres por la tarde y tres adicionales a discreción del trabajador. El énfasis está en la priorización y en centrarse en los objetivos más críticos. Además, se recomienda organizar las tareas de acuerdo con la intensidad y demanda de concentración, realizando las tareas más intensas durante las primeras horas del día. En la segunda parte del día, se pueden realizar tareas más pesadas pero que no requieran concentración absoluta, como llamadas o reuniones. Por último, la tercera parte del día se dedica a tareas de mantenimiento diario. Este método permite aprovechar al máximo las horas de mayor productividad y adaptarse a la naturaleza impredecible de la vida diaria. Al implementar el método 3-3-3, los trabajadores pueden aumentar su sentido de propósito y dirección en el trabajo, al tiempo que logran una mayor eficiencia y productividad.

Imagen: Foto de Matt Ragland en Unsplash

Comparte este artículo
Publicación anterior

El buscador de Google: ¿ha perdido calidad o es culpa de Google?

Entrada publicación

¿Cuánto tiempo debes guardar la declaración de la renta?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más