El metamaterial que podría revolucionar las ventanas: alta transmitancia y privacidad

Investigadores del Instituto Tecnológico de Karlsruhe (KIT) han desarrollado un metamaterial microfotónico multifuncional (PMMM) que podría sustituir al vidrio en el futuro. Este material, compuesto por polímeros y pequeñas pirámides microscópicas de silicona, ofrece una alta transmitancia de luz del 95%, superior al 91% del vidrio convencional. Además, dispersa el 73% de la luz entrante, proporcionando privacidad sin sacrificar la iluminación.

El PMMM también presenta propiedades aislantes, registrando temperaturas seis grados más bajas que el vidrio tradicional. Su superficie superhidrófoba, similar a la de una hoja de loto, lo hace autolimpiable, ya que las gotas de agua eliminan la suciedad y el polvo superficial.

Este material tiene un gran potencial para invernaderos, donde podría aumentar la eficiencia de la fotosíntesis y evitar deslumbramientos. En la construcción, podría optimizar el uso de la luz solar en interiores, reducir la dependencia del aire acondicionado y contribuir a la arquitectura sostenible. Aunque aún no está listo para su producción a gran escala, el PMMM promete ser una solución innovadora para ventanas más eficientes y respetuosas con el medio ambiente.

Imagen: Kit

Comparte este artículo
Publicación anterior

Los adultos lideran el mercado de juguetes: una tendencia en auge

Entrada publicación

Innovaciones en paneles solares: hacia una eficiencia cuántica extrema del 190%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más