El Mediterráneo está experimentando temperaturas superficiales extremadamente cálidas, con aguas occidentales por encima de lo normal durante casi dos meses seguidos. El cambio climático es una de las principales causas de este fenómeno, con el 90% del exceso de calor almacenado en el océano. El Mediterráneo se calienta un 20% más rápido que la media mundial, lo que tiene graves consecuencias para los ecosistemas y el clima. Se espera un aumento en las olas de calor marinas, así como un cambio en el régimen de brisas y un aumento en las lluvias torrenciales. Además, el Mediterráneo sufre problemas endémicos como la sobrepesca, la contaminación y la falta de protección de su cuenca. Es urgente tomar medidas para preservar este mar único y evitar un colapso irreversible.
Imagen: ECMWF