En una época, volar era una experiencia agradable. Hoy, muchos lo ven como una molestia. Sin embargo, algunos encuentran oportunidades en el caos. En Estados Unidos, las aerolíneas han adoptado el overbooking para maximizar beneficios, vendiendo más billetes que asientos disponibles. Aunque puede parecer negativo, hay quienes se benefician de ello.
Un caso notable ocurrió en un vuelo de Delta Air Lines de Boston a Roma. Un vídeo de TikTok mostró cómo la aerolínea ofrecía entre 2.000 y 4.000 dólares a pasajeros para que cedieran sus asientos. Al final, 10 pasajeros aceptaron la oferta. Este tipo de incentivos se ha vuelto común, especialmente después de incidentes negativos que se viralizaron en redes sociales.
Históricamente, las aerolíneas vendían más billetes de los asientos disponibles para compensar la tasa de no presentados, que oscilaba entre el 10% y el 15%. Si todos los pasajeros se presentaban, se ofrecían compensaciones a los voluntarios. Si nadie aceptaba, se elegía por sorteo o incluso se llamaba a la policía. Las redes sociales cambiaron esto, forzando a las aerolíneas a mejorar sus incentivos.
Hoy, las aerolíneas ofrecen mayores compensaciones para evitar conflictos. Según las reglas del Departamento de Transporte de Estados Unidos, deben recompensar con el 200% del coste del vuelo por retrasos menores a dos horas, y el 400% por retrasos mayores. Delta, por ejemplo, ha contabilizado 23.699 voluntarios de enero a marzo de este año, ofreciendo hasta 10.000 dólares en efectivo.
El creador de contenido Sam Jarman ha popularizado estos trucos en redes sociales, mostrando cómo aprovechar el overbooking. Según Clint Henderson, editor de The Points Guy, aunque las aerolíneas intentan mejorar la experiencia con beneficios adicionales, muchos pasajeros se sienten estafados y buscan ventajas.
Las aerolíneas también buscan maximizar beneficios con otros cargos, como el recargo por costes medioambientales de Lufthansa. Estas prácticas han generado descontento entre los usuarios, sumándose a la lista de quejas sobre la industria.
Imagen: Mark Hodson, Austrian Airlines, Mx. Granger, Rawpixel, Pikpick