Las sanciones a China aprobadas por el Gobierno estadounidense desde octubre de 2022 buscan evitar que los circuitos integrados de vanguardia diseñados o fabricados en EEUU sean utilizados por la Administración china para reforzar su armamento. El paquete de sanciones del 16 de noviembre reduce el porfolio de productos que NVIDIA y ASML pueden vender a sus clientes chinos.
Durante los últimos dos años, el Gobierno chino ha intentado acelerar el desarrollo de su industria de semiconductores con subvenciones generosas. Sin embargo, también ha recurrido a vías de importación paralelas para conseguir los chips de vanguardia de origen estadounidense, entrando en China vía Singapur.
Recientemente, varias compañías estadounidenses y chinas están siendo investigadas por su posible colaboración dentro de EEUU para proporcionar a las empresas chinas los circuitos integrados que las sanciones ponen fuera de su alcance. El Departamento de Comercio, liderado por Gina Raimondo, está detrás de esta investigación.
Empresas como Oracle y NVIDIA, y en el lado chino ByteDance, Alibaba, Tencent y China Telecom, están bajo sospecha de alquilar o vender chips de vanguardia a las empresas chinas. Estos chips no están saliendo de EEUU, sino que se utilizan en centros de datos instalados en territorio estadounidense.
Un portavoz de NVIDIA ha declarado que apoyan la construcción de nuevos centros de datos para IA en EEUU, cumpliendo con la regulación vigente. Sin embargo, aún es pronto para saber cómo reaccionará el Departamento de Comercio cuando concluya la investigación.
Imagen: Xataka