El impacto de la vida intrauterina en nuestra salud según la doctora Ibone Olza

El tiempo que pasamos dentro del útero de nuestra madre es una experiencia unificadora para el ser humano. Durante meses, desarrollamos nuestros órganos, flotamos en el líquido amniótico y escuchamos los latidos del corazón de nuestra madre. Este primer contacto con el mundo tiene un impacto directo en nosotros, desde si somos zurdos o diestros hasta la duración de nuestra vida.

La doctora Ibone Olza, especialista en psiquiatría infantojuvenil y perinatal, ha investigado sobre este tema en su libro Gestar. Olza asegura que la vida intrauterina nos marca más de lo que solemos pensar. Estudios demuestran que lo que nuestras madres viven durante el embarazo nos condiciona, afectando nuestra salud física y mental.

Olza relata que muchos niños recuerdan experiencias intrauterinas hasta los tres o cuatro años. Estas memorias no son vívidas, sino sensaciones que quedan grabadas en la memoria corporal. Esto explica por qué algunas personas tienen sensaciones o reconocimientos de lugares o personas que vivieron en el útero.

La doctora también destaca la importancia de la madre en los primeros años de vida del bebé. Aunque el papel del padre es secundario biológicamente, es crucial para sostener a la madre. Sin embargo, Olza reconoce la variabilidad cultural y asegura que los niños criados por parejas de mujeres se desarrollan igual de bien.

En cuanto al futuro de la reproducción humana, Olza señala que las relaciones sexuales con fines reproductivos están en declive. La reproducción asistida está en auge, y España es el país de Europa con más tratamientos de este tipo. Aunque esta tecnología ha permitido que muchas personas sean padres, también plantea riesgos y dilemas éticos sobre la selección genética de embriones.

Imagen: infobae

Comparte este artículo
Publicación anterior

Geely: La marca china que revoluciona el mercado automovilístico mundial

Entrada publicación

¿Son seguras las dietas altas en proteínas? Ventajas y riesgos a considerar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más