El Gobierno español avanza en la implementación de la ley de Memoria Democrática

El Gobierno español está trabajando en el desarrollo de la ley de Memoria Democrática, aprobada en octubre de 2022. Entre las medidas pendientes de implementar se encuentra la disolución de la Fundación Nacional Francisco Franco (FNFF) y la creación del Consejo de Memoria Democrática. Además, se prevé la reforma de la ley de Asociaciones para incluir la disolución de asociaciones que hagan apología del franquismo. El Gobierno también busca aumentar los recursos para llevar a cabo exhumaciones, retirar simbología franquista y promover la educación en memoria democrática. Sin embargo, la restitución o compensación a los partidos políticos de bienes incautados tendrá que esperar, ya que se requiere la creación de una comisión técnica y la consulta al Consejo de Memoria Democrática. Otro aspecto pendiente es la resignificación del Valle de los Caídos, que se pretende convertir en un lugar de memoria democrática. Aunque no se han establecido plazos concretos, el Gobierno se compromete a avanzar en este proceso.

Foto | Últimas Noticias
Via | Últimas Noticias

Comparte este artículo
Publicación anterior

La diabetes tipo 2 y su relación con los determinantes sociales de la salud

Entrada publicación

El crecimiento de los televisores se está acercando a su límite

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más