El gasto en vivienda en España sigue siendo bajo a pesar de las promesas electorales. Según un informe del Ministerio de Hacienda, en 2022 solo se destinó el 1% del gasto público a vivienda, mientras que las pensiones se llevaron el 28%. Aunque se han anunciado medidas de inversión pública en vivienda, estas tardan en materializarse. En comparación con otros países de la UE, España gasta menos en sanidad, educación y vivienda, pero más en protección social, especialmente en desempleo y pensiones. El director de Fedea advierte que, a menos que se corrija el rumbo, habrá menos dinero para otras prioridades sociales como sanidad, educación y vivienda. A pesar de la preocupación por la vivienda, el gasto en este sector ha disminuido en los últimos años, representando solo el 0,5% del PIB en 2023. Mientras tanto, el gasto en pensiones ha aumentado debido a cuestiones demográficas y sociales. El informe destaca que el gasto en vivienda, educación, sanidad y protección social forma parte del estado del bienestar, pero las prioridades de los gobiernos y las crisis económicas han afectado al gasto público en estos sectores.
Imagen: infobae