El futuro del universo: ¿Se está debilitando la energía oscura?

El fin del universo es una pregunta que ha intrigado a la ciencia durante mucho tiempo. Recientemente, un estudio ha encontrado pistas que sugieren un posible debilitamiento de la energía oscura, lo que podría cambiar nuestro modelo estándar de la cosmología. La energía oscura es la fuerza que hace que el universo se expanda, pero si se debilita, podría llevar a que el universo se contraiga en lugar de expandirse cada vez más rápido.

El modelo estándar de la cosmología, conocido como ΛCDM, vincula la energía oscura con la materia oscura fría. La energía oscura estira el universo, haciendo que las galaxias se alejen entre sí en lugar de atraerse por la gravedad. Sin embargo, si esta constante está cambiando, podría tener implicaciones importantes para nuestra comprensión del universo.

Para investigar esto, el instrumento DESI ha estado cartografiando el universo durante el último año. DESI está compuesto por 5.000 pequeños robots cilíndricos con sensores de fibra óptica, y ha sido capaz de medir la señal de las oscilaciones acústicas de los bariones a lo largo de la historia cosmológica. Aunque los resultados son preliminares, son las medidas más precisas obtenidas hasta ahora.

Si estos resultados se confirman, los físicos teóricos tendrán mucho trabajo por delante. En 1917, Albert Einstein y otros físicos se dieron cuenta de que el modelo cosmológico descrito por la relatividad general no era estático, lo que llevó a la introducción de la constante cosmológica lambda. Sin embargo, si la energía oscura está cambiando, podría ser necesario revisar nuevamente nuestro modelo cosmológico estándar.

Esto también podría tener implicaciones para la física en general, ya que podría ayudarnos a resolver el desacuerdo entre las observaciones de la velocidad de expansión del universo. Además, reabre la puerta a la hipótesis del Big Crunch, que postula que el universo implosionará en un «Big Bang inverso». Esta hipótesis había sido descartada debido a la creencia de que la inflación cósmica estiraría las galaxias y las alejaría entre sí con más velocidad que la gravedad las atrae.

En resumen, el posible debilitamiento de la energía oscura y la necesidad de revisar nuestro modelo cosmológico estándar plantean preguntas fascinantes sobre el futuro del universo. A medida que se obtengan más datos y se realicen más investigaciones, esperamos obtener respuestas más claras sobre cómo será el fin del universo.

Imagen: NASA, ESA, CSA, STScI, Webb ERO Production Team

Comparte este artículo
Publicación anterior

Trabaja como probador de hoteles de lujo y viaja por el mundo mientras ganas 58.000 euros al año

Entrada publicación

«El dueño de Loro Parque en Canarias arremete contra animalistas y ecologistas en un polémico vídeo»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más