El futuro de los continentes: ¿Cómo será el mundo dentro de 250 millones de años?

La tectónica de placas nos muestra cómo los continentes han cambiado a lo largo de la historia de la Tierra. A través de un estudio sísmico, se ha proyectado cómo los continentes actuales se han formado y cómo se han separado en el pasado. Los continentes no se mueven a la misma velocidad, algunos se desplazan lentamente mientras que otros lo hacen rápidamente. La gran pregunta es cuándo volverá a ocurrir un cambio tan drástico. Existen diferentes modelos que predicen el futuro de la corteza terrestre, como ‘Novopangea’, ‘Aurica’ y ‘Amasia’, pero el más conocido es ‘Pangea Última’. Según este modelo, en 250 millones de años, la mayoría de los países se fusionarán en una enorme masa de tierra firme, con América pegada a África y Europa al norte. España seguirá compartiendo fronteras con Portugal, Marruecos y Francia, pero se le sumarán Túnez, Argelia e Italia. En resumen, el mundo dentro de 250 millones de años será similar a la última Pangea.

Imagen | Xataka

Comparte este artículo
Publicación anterior

¿Dónde se celebra primero el Año Nuevo? Descubre los destinos que reciben el Año Nuevo antes que nadie

Entrada publicación

Escándalo en el mundo del ciclismo: Campeón del mundo de contrarreloj detenido por la muerte de su esposa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más