El Desafío Energético de TSMC: Crecimiento y Sostenibilidad en la Industria de Semiconductores

El «lento crecimiento» del suministro eléctrico en Taiwán representa un reto significativo para TSMC, el mayor fabricante de microchips del mundo. Según un informe de S&P Global, este problema no solo afecta a TSMC, sino también a la industria de los semiconductores en general, que es conocida por su alto consumo energético.

En los últimos cuatro años, el consumo total de electricidad de TSMC ha crecido entre un 10% y un 20% anual. Este aumento se debe al incremento de la producción y al uso de tecnologías avanzadas. En 2023, se espera que el consumo eléctrico de TSMC supere los 24.000 millones de kilovatios hora, lo que lo coloca por encima de competidores como Micron e Intel.

El aumento del consumo de energía podría estar relacionado con la producción de semiconductores de tres nanómetros, que requieren procesos de fabricación intensivos en electricidad. TSMC consume más del 8% de la electricidad total de Taiwán, y se prevé que esta demanda podría triplicarse para 2030.

La geografía de Taiwán presenta desafíos adicionales, como la limitada disponibilidad de terreno para paneles solares y la dependencia de combustibles fósiles importados. Esto hace que tanto los ciudadanos como los fabricantes de chips sean vulnerables a cortes de energía, especialmente durante desastres naturales.

En 2021, TSMC se comprometió a alcanzar cero emisiones netas para 2050, y ha adelantado su objetivo de consumo de energía 100% renovable a 2040. Sin embargo, la implementación de energías renovables se ve obstaculizada por la geografía de la isla y cambios en la normativa de contratación.

A pesar de estos desafíos, los analistas de S&P Global consideran que los riesgos para TSMC son manejables en los próximos años. Sin embargo, el auge de la inteligencia artificial seguirá aumentando la demanda de electricidad a corto plazo.

Imagen: Business Insider

Comparte este artículo
Publicación anterior

China lanza estímulos económicos: ¿una solución a la crisis inmobiliaria y de confianza?

Entrada publicación

Melania Trump: Un libro polémico que desafía la narrativa republicana sobre el aborto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más