El declive demográfico de la humanidad: ¿Estamos cerca del invierno demográfico?

El 15 de noviembre de 2022, la ONU celebró que éramos 8.000 millones de personas en el mundo. Sin embargo, las estimaciones indican que en 2030 rondaremos los 8.500 millones y en 2050, los 9.700 millones. Según el economista Jesús Fernández-Villaverde, la tasa de reemplazo para la humanidad está en torno al 2,2, pero es improbable que el mundo esté por encima de ese número. Aunque la población sigue creciendo, la tasa de reemplazo no tiene un traslado directo a la población mundial. El ritmo anual con el que crece la población de la Tierra se ha vuelto más lento desde 1950. Cada vez más demógrafos predicen que la población mundial alcanzará un máximo de 8.000 millones en 2040 y luego disminuirá. La globalización y los cambios culturales también están influyendo en la decisión de tener hijos, con la respuesta convergiendo en torno a tener dos hijos. En 2023, se confirmó que la tasa de nacimientos en los países nórdicos se estaba derrumbando, a pesar de sus políticas de conciliación y apoyo familiar. El mundo se acerca cada vez más al invierno demográfico y nos estamos quedando sin ideas para revertir esta tendencia.

Imagen: Luma Pimentel

Comparte este artículo
Publicación anterior

La amenaza de extinción de los quesos azules y el camembert en Francia

Entrada publicación

Varda Space Industries obtiene licencia para traer medicamento fabricado en el espacio a la Tierra

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más