El consumo de videojuegos en España ha alcanzado cifras récord en 2023, según el estudio anual de la Asociación Española de Videojuegos (Aevi). La industria generó unos ingresos de 2.337 millones de euros, un 16% más que el año anterior. Este crecimiento es el mayor desde la pandemia, cuando el aumento fue del 18%.
España se ha convertido en el país de Europa que más ha crecido en facturación y número de jugadores, con más de 20 millones de usuarios. Este incremento se debe en gran parte a la disponibilidad de consolas de última generación de PlayStation y Xbox, tras la crisis de los chips. En 2023, se comercializaron más de un millón de consolas y seis millones de videojuegos.
El formato digital sigue dominando el mercado, generando 1.301 millones de euros en ingresos. Sin embargo, el formato físico también ha mostrado un crecimiento significativo, alcanzando los 1.038 millones de euros, frente a los 832 millones de 2022.
El perfil del jugador en España es diverso, con un 86% de los jóvenes entre 15 y 24 años jugando, seguido por un 82% de los adultos entre 25 y 34 años. La brecha de género es casi inexistente, con un 51% de hombres y un 49% de mujeres entre los jugadores.
Entre los videojuegos más vendidos en 2023 destacan ‘EA Sports FC 24’, ‘The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom’, ‘Hogwarts Legacy’, ‘Super Mario Bros Wonder’ y ‘Marvel’s Spider-Man 2’. Se espera que 2024 también traiga grandes lanzamientos, incluyendo una nueva versión de la PS5 y la sucesora de la Nintendo Switch.
Imagen: ABC