El Consejo de Ministros aprueba la ley de protección de menores en entornos digitales

El Consejo de Ministros ha aprobado el anteproyecto de ley para la protección de los menores en entornos digitales. Esta normativa busca alejar a los niños y adolescentes de los peligros de internet y proporcionarles herramientas útiles. Incluye reformas en el Código Penal, formación para docentes y sanitarios, y obliga a las empresas tecnológicas a incluir un sistema de control parental por defecto.

El ministro de Presidencia, Félix Bolaños, ha subrayado la importancia de esta ley para la salud y seguridad de los adolescentes y la tranquilidad de sus familias. Se modificará el Código Penal para abordar comportamientos delictivos como el ‘grooming’, que ahora será un delito penal. Este delito implica que adultos se hagan pasar por menores para solicitar contenido pornográfico.

Otro punto clave es el aumento de la edad mínima para abrir una cuenta en redes sociales, que pasa de 14 a 16 años. Esta medida se aplicará a todas las plataformas, incluyendo Instagram, X, Twitch y TikTok. Aunque cada red social tiene sus propias condiciones de edad mínima, esta normativa busca unificar y elevar el estándar.

El comité de expertos del Ministerio de Juventud e Infancia presentará su informe el 20 de junio, que servirá para elaborar la estrategia nacional prometida por Pedro Sánchez. Esta estrategia incluirá medidas a largo plazo para proteger a los menores de la exposición a los móviles y pantallas.

Según un informe de Unicef, la edad media para tener el primer móvil es de 11 años. Además, el 94,8% de los adolescentes dispone de un teléfono móvil con Internet y un 90,8% se conecta todos o casi todos los días. Los principales usos del entorno digital por parte de los jóvenes son la comunicación, la búsqueda de información y el ocio digital.

Imagen: ABC

Comparte este artículo
Publicación anterior

Las ventas de coches en España: los híbridos lideran mientras los eléctricos caen

Entrada publicación

Valencia combate el mosquito tigre con la suelta de ejemplares estériles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más