El café Geisha es una variedad extremadamente exclusiva y costosa que se cultiva en Panamá. Aunque no es exclusivo de este país, Panamá se ha especializado en su cultivo y ha logrado destacar en la cultura cafetera de especialidad. El Geisha se introdujo en Panamá en 1963, pero inicialmente no fue bien recibido debido a su cultivo a baja altitud. Sin embargo, en 2004, un productor descubrió un Geisha con un sabor exótico y lo presentó en un concurso, donde sorprendió a los compradores. A partir de ese momento, otros productores comenzaron a favorecer el cultivo de esta variedad. El Geisha se cultiva en condiciones ideales de altitud, clima y suelos volcánicos en Panamá, lo que le da un sabor único. Sin embargo, su cultivo es complicado y la cosecha es manual, lo que limita su disponibilidad y aumenta su precio. En subastas recientes, el Geisha se ha vendido a precios exorbitantes, llegando a alcanzar los 10.000 dólares por kilo. Aunque el Geisha es muy apreciado en competiciones de baristas, su alto precio y su preparación específica lo hacen inaccesible para muchos consumidores. A pesar de su exclusividad, el café Geisha no es comúnmente encontrado en cafeterías de especialidad. Si has tenido la oportunidad de probarlo, comparte tu experiencia en los comentarios.