El Boom del Alquiler de Piscinas en España: Un Negocio Rentable y en Expansión

El alquiler de piscinas privadas se ha convertido en una tendencia en auge en España, ofreciendo una oportunidad lucrativa para los propietarios. Plataformas como Swimmy y Cocopool han facilitado este mercado, permitiendo a los dueños de piscinas alquilarlas por horas o días. Este fenómeno, que comenzó en Francia, ha ganado popularidad en diversas regiones españolas, incluyendo Madrid, Barcelona, Sevilla y Valencia.

El modelo de negocio es sencillo: los propietarios listan sus piscinas en plataformas especializadas, establecen un precio y los usuarios interesados las alquilan. Además, muchos propietarios ofrecen servicios adicionales como barbacoas, jardines y salones, aumentando así el atractivo de sus ofertas. Las tarifas varían, con opciones desde 20 euros por hora hasta cientos de euros para piscinas premium.

Las cifras son elocuentes. En Madrid, la región con mayor demanda, algunos propietarios han llegado a ganar hasta 9.000 euros en una temporada. Cocopool, por ejemplo, gestiona cerca de 1.500 reservas en temporada alta y atiende a más de 18.000 bañistas. Swimmy, por su parte, cuenta con alrededor de 200 anuncios solo en Madrid y ha registrado cerca de un millar de reservas en la última temporada.

El éxito de este modelo ha llevado a su expansión internacional, con Swimmy operando también en Italia, Bélgica y Alemania. En España, la oferta sigue creciendo, con nuevas plataformas y un aumento significativo en las reservas, especialmente en regiones como Galicia, Asturias y Cantabria.

En resumen, el alquiler de piscinas privadas no solo ofrece una forma de generar ingresos adicionales, sino que también responde a una demanda creciente de espacios privados y exclusivos para el ocio. Con la expansión de plataformas especializadas y el aumento de la oferta, este mercado promete seguir creciendo en los próximos años.

Imagen: Randy Heinitz (Flickr)

Comparte este artículo
Publicación anterior

Copilot+ Revoluciona el Mercado de Portátiles: Acer, ASUS, Dell, HP, Lenovo y Samsung se Unen a Qualcomm y Microsoft

Entrada publicación

El Estancamiento de las Cámaras en Móviles: ¿Hemos Alcanzado el Límite?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más