El BCE advierte sobre la preocupante capacidad de los hogares para pagar sus viviendas

El Banco Central Europeo (BCE) ha expresado su preocupación por la capacidad de los hogares para hacer frente a los costes de vivienda y pagos de hipotecas debido a los efectos de las subidas de los tipos de interés y la pérdida de poder adquisitivo por la inflación. Según un economista del BCE, entre el 5% y el 10% de los hogares de bajos ingresos han experimentado retrasos en el pago del alquiler, la hipoteca y los servicios públicos en los últimos tres meses. Además, el riesgo de morosidad ha aumentado significativamente entre los hogares de bajos ingresos.

El estudio también revela que los ratios de costes de vivienda están correlacionados con la frecuencia de los pagos atrasados, siendo esta correlación más fuerte para los hogares con hipotecas y para los inquilinos. Sin embargo, esta relación varía entre países y tipos de propiedad. El artículo advierte que el riesgo de retraso en los pagos es mayor para los inquilinos y destaca la importancia de vigilar cualquier cambio en los indicadores, ya que esto podría tener consecuencias significativas en el comportamiento de consumo y el endeudamiento de los hogares.

En enero de 2024, los hogares pagaban un promedio de 765 euros al mes en costes totales relacionados con la vivienda, lo que representa un aumento acumulado del 10,2% desde el inicio del ciclo de subidas de tipos en julio de 2022. Aunque el crecimiento del ingreso nominal de los hogares ha compensado en gran medida este aumento, los costes de la vivienda siguen representando una parte significativa del ingreso disponible para los propietarios, inquilinos y deudores hipotecarios.

El artículo también destaca que la relación entre los costes de la vivienda y los ingresos ha aumentado ligeramente para los hogares de mayores ingresos, pero se ha mantenido estable para los hogares de menores ingresos. Esto se debe a que los hogares de mayores ingresos tienen más probabilidades de tener hipotecas y por montos más altos, mientras que los hogares de menores ingresos han experimentado un mayor crecimiento de los ingresos, posiblemente debido a las medidas de apoyo implementadas por los gobiernos de la zona euro.

En resumen, el BCE advierte sobre la preocupante capacidad de los hogares para hacer frente a los costes de vivienda y pagos de hipotecas debido a las subidas de los tipos de interés y la inflación. Los hogares de bajos ingresos son especialmente vulnerables, con un aumento significativo en el riesgo de morosidad. Aunque el crecimiento de los ingresos ha compensado en parte el aumento de los costes de la vivienda, estos siguen representando una parte importante del ingreso disponible para los hogares. Es necesario vigilar cualquier cambio en los indicadores y tomar medidas para evitar consecuencias negativas en el consumo y el endeudamiento de los hogares.

Imagen: Confidencial Digital

Comparte este artículo
Publicación anterior

«La futura Xbox: una revolución que se acerca al mundo del PC y abre sus puertas a nuevas tiendas de videojuegos»

Entrada publicación

Valduero: la bodega española que produce vinos de lujo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más