El aumento de los tornados en Estados Unidos: ¿qué está pasando y cómo nos afecta?

Los tornados están causando estragos en Estados Unidos, con un aumento en su frecuencia y alcance geográfico. Aunque los expertos no están seguros de si el cambio climático es el responsable, los desastres relacionados con el clima han aumentado significativamente en las últimas décadas en todo el mundo.

Según la Organización Meteorológica Mundial, los desastres relacionados con el clima se han multiplicado por cinco desde los años 70. En los años 80 se registraron 1.400 incidentes, mientras que en la última década se alcanzaron los 3.200. Sin embargo, aún no se sabe por qué ocurren en algunos lugares y no en otros.

En el caso de los tornados, los investigadores han identificado algunas condiciones atmosféricas que contribuyen a su formación, como sistemas de baja presión, ambientes húmedos cálidos y cizalladura del viento. Aunque se cree que el aumento de la energía atmosférica debido al cambio climático puede estar relacionado, los modelos actuales no son suficientes para comprender completamente esta conexión.

Un grupo de investigadores españoles ha realizado simulaciones que sugieren una mayor probabilidad de tormentas de granizo en un escenario de cambio climático. Sin embargo, se necesita más investigación para confirmar esta relación y comprender mejor los cambios futuros.

Lo que sí está claro es que los tornados están poniendo en riesgo a muchas personas y causando daños significativos en infraestructuras en Estados Unidos. Es importante estar preparados para enfrentar estos fenómenos cada vez más frecuentes e intensos, así como otros cambios climáticos que se avecinan en el futuro.

Imagen: Greg Johnson

Comparte este artículo
Publicación anterior

El regreso a la oficina: un desafío económico para empresas y empleados en España

Entrada publicación

Descubren nuevos organismos en el sistema digestivo humano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más