El auge del ‘segundo cerebro’: la nueva tendencia que está marcando la productividad en esta década

El concepto del ‘segundo cerebro’ ha ganado popularidad en los últimos años como una forma de gestionar y organizar el conocimiento acumulado. Desde el invento de Memex por Vannevar Bush en los años cuarenta hasta el libro ‘Crea tu segundo cerebro’ de Tiago Forte, se ha buscado una manera de archivar y clasificar la información de forma accesible. El sistema CODE (Capture, Organize, Distill, and Express) se ha convertido en la base de este enfoque, que implica capturar, organizar, destilar y expresar la información relevante. Herramientas como Roam, Notion y Evernote han surgido para facilitar la implementación de este sistema. Sin embargo, también hay críticas, como la sobrecarga de información y la curva de aprendizaje. A pesar de esto, el ‘segundo cerebro’ promete mejorar la creatividad y el aprendizaje continuo al permitirnos acceder a una amplia gama de fuentes y retener lo esencial de cada una.

Imagen | Xataka

Comparte este artículo
Publicación anterior

Los problemas de TSMC en EEUU acercan su planta de Arizona a Japón

Entrada publicación

La NASA hizo una apuesta arriesgada para volver a la Luna. El riesgo es que China derribe su hegemonía espacial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más