El 8M ante su hora de la verdad: cómo seguir movilizando a millones tras la marea de 2019 y entre disputas internas

El 8 de marzo de 2019 marcó un hito en la lucha por los derechos de la mujer en España, con multitudes en las calles y una fuerza incuestionable. Sin embargo, en los últimos años, el movimiento feminista ha enfrentado divisiones internas sobre reclamaciones y posturas. La pregunta ahora es si el 8M de 2024 mostrará la fortaleza del feminismo o si las divisiones empañarán las movilizaciones. Las tensiones internas se han manifestado en diferencias sobre la ley trans y la postura ante el colectivo transexual. En 2021 y 2022, las discrepancias llevaron a marchas duplicadas en Madrid. En 2023, las marchas se centraron en la abolición de la prostitución y la ley del ‘solo sí es sí’.

Imagen: Nicolas Vigier (Flickr) 1 y 2

Comparte este artículo
Publicación anterior

Un potente tren de borrascas atlánticas va a pasarnos por encima: España sigue en racha y AEMET avisa de lluvia, viento y nieve

Entrada publicación

Panamá suspende atención médica a migrantes en el tapón del Darién

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más