Las Perseidas son la lluvia de estrellas del verano por antonomasia, pero este año no estarán solas en el cielo. Durante estos días, las Delta Acuáridas alcanzan su pico, ofreciendo una oportunidad única para observar estrellas fugaces. Este fenómeno astronómico se presenta como una doble oportunidad para los amantes de la astronomía.
Las Delta Acuáridas son visibles desde el 12 de julio y continuarán hasta el 23 de agosto. Este año, su pico se produce hoy, lo que significa que los cielos estarán llenos de actividad. Aunque son más visibles en el hemisferio sur, también se pueden observar en el norte.
Un factor importante a considerar es la fase de la Luna. Este año, la Luna está en cuarto menguante y alcanzará la fase de Luna nueva el 4 de agosto. Esto significa que, si las condiciones meteorológicas lo permiten, las noches de finales de julio serán ideales para observar las lluvias de estrellas.
Las Delta Acuáridas son el resultado del tránsito de nuestro planeta a través de las órbitas de los cometas Marsden y Kracht. Estas órbitas están llenas de pequeñas partículas de roca y polvo que, al entrar en nuestra atmósfera, se iluminan por la fricción con el aire. Se espera ver entre 20 y 25 estrellas fugaces por hora en su pico.
Por otro lado, las Perseidas comenzaron a ser visibles el 17 de julio y continuarán hasta el 24 de agosto. Conocidas como lágrimas de San Lorenzo, su pico de actividad se espera para el 12 de agosto, donde se pueden observar hasta 150 destellos por hora en condiciones óptimas.
En resumen, las noches de esta semana ofrecen una oportunidad excepcional para disfrutar de un espectáculo astronómico único con las Perseidas y las Delta Acuáridas.
Imagen: Junwen Shen