El vencedor del medio maratón de Pekín, Jie He, ha sido descalificado junto con tres corredores africanos que aparentemente le dejaron ganar en los últimos metros. Los organizadores tomaron esta medida tras una investigación sobre el polémico final de la carrera.
Los kenianos Robert Keter y Willy Mnangat y el etíope Dejene Bikila se frenaron deliberadamente antes de la línea de meta y señalaron a He para que les adelantara. Los vídeos del polémico final se hicieron virales en redes sociales y generaron sospechas de amaño.
Los organizadores revelaron que los cuatro corredores habían sido contratados como ‘liebres’ por el principal patrocinador de la carrera, pero no estaban registrados ni identificados como tales en sus dorsales. Además, uno de ellos no llegó a la meta.
Jie He, el ganador descalificado, es considerado el mejor corredor de ruta de China. Posee el récord nacional de maratón y ganó la medalla de oro en los Juegos Asiáticos del año pasado. Sin embargo, su victoria en el medio maratón de Pekín no mejoró el récord de China.
La descalificación de Jie He y los tres corredores africanos ha generado un gran revuelo en el mundo del atletismo. Este incidente pone de manifiesto la importancia de la transparencia y la honestidad en las competiciones deportivas.
Los organizadores del medio maratón de Pekín han dejado claro que no tolerarán ningún tipo de trampa o amaño en sus eventos. Esta medida ejemplar demuestra su compromiso con la integridad y el fair play en el deporte.
Esperemos que este incidente sirva como lección para todos los atletas y promueva una cultura de juego limpio en el atletismo y en todas las disciplinas deportivas.
Imagen: REUTERS