Desembarco de Normandía: Mitos y Realidades del Día D

Ochenta años han pasado desde el Desembarco de Normandía, pero Europa aún tiene una deuda con los más de 150.000 combatientes que cruzaron el Canal de la Mancha el 6 de junio de 1944. Estos héroes lucharon por la libertad y su sacrificio merece ser recordado. El historiador James Holland, autor de ‘Normandía 1944’, sostiene que existen muchos mitos sobre el Día D. En una entrevista con ABC en 2022, Holland desmintió la creencia de que los estadounidenses fueron los principales protagonistas. Según él, la mayoría de las fuerzas y recursos fueron británicos y canadienses.

Las cifras respaldan sus afirmaciones: 792 de los 1.203 barcos de guerra eran británicos, al igual que 3.126 de las 4.027 lanchas de desembarco. Dos tercios de las fuerzas aéreas y de las tropas de asalto también eran británicas y canadienses. Además, los tres jefes en servicio eran británicos: Bernard Montgomery, Bertram Ramsay y Trafford Leigh-Mallory. Aunque Omaha es conocida por sus altas bajas, la playa de Juno, asignada a los canadienses, tuvo un mayor porcentaje de bajas en proporción a los hombres que desembarcaron.

En Omaha, desembarcaron 34.250 soldados y hubo 2.400 bajas, un 7%. En Juno, 21.400 soldados desembarcaron y hubo 1.200 bajas, un 5,6%. Las fuerzas alemanas perdieron hasta 9.000 soldados solo el 6 de junio. Omaha es famosa por el cine y por los desafíos que presentó a los Aliados. El general Omar Bradley lideró la operación y, a pesar de las dificultades, Omaha fue conquistada tres horas después del desembarco inicial.

Imagen: ABC

Comparte este artículo
Publicación anterior

Estados Unidos y Corea del Sur realizan ejercicios aéreos con lanzamiento de municiones

Entrada publicación

El planeta enfrenta 12 meses consecutivos de calor récord, advierte Copernicus

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más