Descubrimiento Revolucionario: La Vida Compleja en la Tierra Comenzó Hace 2.100 Millones de Años

Recientes investigaciones han desafiado la noción establecida sobre el origen de la vida compleja en la Tierra. Hasta ahora, se creía que los primeros animales aparecieron hace unos 635 millones de años. Sin embargo, un equipo internacional de científicos ha encontrado evidencias que sugieren que la vida compleja podría haber comenzado 1.500 millones de años antes, es decir, hace aproximadamente 2.100 millones de años.

Este descubrimiento se basa en el análisis de rocas sedimentarias marinas en la cuenca de Franceville, Gabón. Los investigadores han observado un aumento en las concentraciones de fósforo y oxígeno en el agua de mar, lo que se ha relacionado con episodios de evolución biológica. Según el profesor Ernest Chi Fru, este hallazgo podría indicar que formas de vida similares al moho mucilaginoso existieron en ese periodo.

La cuenca de Franceville ha proporcionado una cantidad inusualmente alta de macrofósiles, lo que sugiere la presencia de vida compleja. Los científicos creen que la colisión de dos continentes antiguos creó un mar interior poco profundo, favoreciendo la fotosíntesis de las cianobacterias y, por ende, un entorno propicio para la evolución biológica.

Este entorno aislado podría haber funcionado como un laboratorio natural, permitiendo la diversidad de organismos y saltos evolutivos. Sin embargo, la vida compleja no se habría extendido a otras áreas debido a su aislamiento. Los volcanes submarinos también jugaron un papel crucial en este proceso, restringiendo aún más la conexión con el océano global.

Los investigadores concluyen que la vida compleja en la Tierra evolucionó en dos etapas: una tras el primer gran aumento de oxígeno hace 2.100 millones de años y otra 1.500 millones de años después. Este hallazgo abre nuevas ventanas para entender las condiciones que permitieron la evolución de las primeras formas de vida macrobiológicas en nuestro planeta.

Imagen: Abderrazzak El Albani/University of Poitiers

Comparte este artículo
Publicación anterior

La dieta de los colores: cómo los alimentos influyen en tu salud y bienestar

Entrada publicación

Recaro Automotive en quiebra: el futuro incierto de una marca icónica de asientos de coche

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más