Descubrimiento de Barnard b: El exoplaneta más cercano al Sistema Solar

Barnard es una enana roja que se destaca por ser la estrella más cercana al Sistema Solar. Recientemente, un equipo de científicos en España ha descubierto que esta estrella alberga al menos un exoplaneta, conocido como Barnard b. Este hallazgo, publicado en Astronomy & Astrophysics, se basa en cinco años de observaciones realizadas con el Very Large Telescope en Chile.

El equipo comenzó su investigación buscando exoplanetas en la zona habitable de Barnard, aunque se ha determinado que este exoplaneta no puede albergar vida tal como la conocemos. Barnard b tiene aproximadamente tres veces la masa de la Tierra y orbita a una distancia de 0,4 unidades astronómicas de su estrella. La estrella, a unos seis años luz de distancia, es de gran interés para los astrónomos, ya que su estudio puede ofrecer información valiosa sobre nuestro vecindario galáctico.

La detección de exoplanetas pequeños es un desafío, pero la proximidad de Barnard facilita su observación. Los datos del VLT mostraron un movimiento periódico de 3,15 días, lo que indica que Barnard b completa una órbita alrededor de su estrella en ese tiempo. Además, se estima que su masa es al menos 0,37 veces la de la Tierra, y su temperatura superficial ronda los 125 grados Celsius.

Los investigadores también sugieren que podría haber al menos tres candidatos adicionales a exoplanetas alrededor de Barnard, aunque se requieren más observaciones para confirmarlo. Este descubrimiento resalta la riqueza de nuestro entorno cósmico y la posibilidad de encontrar más planetas de baja masa en el futuro.

Imagen: ESO/M. Kornmesser, Alysa Obertas/Wikimedia Commons, CC BY-SA 4.0)

Comparte este artículo
Publicación anterior

Claves para Aumentar tu Productividad: El Estado de Flujo según David Melnikoff

Entrada publicación

David Dastmalchian y su aterrador papel como Mr. 3 en la segunda temporada de ‘One Piece’

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más