Un equipo internacional de geólogos ha descubierto que las primeras lluvias en la Tierra ocurrieron hace unos 4.000 millones de años, mucho antes de lo que se pensaba. Este hallazgo se basa en el análisis de algunas de las rocas más antiguas encontradas en la Tierra, específicamente en Australia Occidental.
El estudio revela que el ciclo del agua, tal como lo conocemos, comenzó unos 500 millones de años antes de lo que se creía. Hasta ahora, se pensaba que la Tierra estaba completamente cubierta de agua, lo que limitaba el ciclo del agua a llover sobre superficies ya mojadas. Sin embargo, los nuevos indicios muestran que ya existían tierras emergidas y que el ciclo del agua estaba activo.
Las pruebas de estas primeras lluvias se encontraron en cristales de zirconio, donde los isótopos de oxígeno atrapados en el mineral mostraban firmas isotópicas inusualmente ligeras. Estas firmas son típicamente el resultado de la interacción entre aguas dulces cálidas y rocas a varios kilómetros bajo la superficie terrestre.
El descubrimiento no solo aporta información sobre la historia geológica de nuestro planeta, sino que también puede ofrecer pistas sobre el origen de la vida en la Tierra. Los detalles del estudio fueron publicados en la revista Nature Geoscience.
Imagen: NASA/rawpixel