Un nuevo descubrimiento de fósiles de árboles en 3D ha abierto una ventana a cómo era el mundo cuando los primeros bosques del planeta empezaban a evolucionar. Los fósiles, encontrados en una cantera en Canadá, revelan pistas sobre un periodo de la vida en la Tierra del que sabemos muy poco. Estos árboles fósiles, llamados Sanfordiacaulis, tienen una forma sorprendente que recuerda a una ilustración del Dr. Seuss. Son cápsulas del tiempo que nos permiten ver paisajes y ecosistemas de tiempos profundos. Este descubrimiento ayuda a completar algunas piezas de un registro fósil incompleto. Solo hay cinco o seis árboles que se conservaran con la copa intacta en todo el registro fósil de plantas. Los árboles Sanfordiacaulis podrían haber medido 4,5 metros de altura en su madurez, con una copa de 5,4 metros de diámetro. Estos árboles fósiles son una reliquia de un período de tiempo del que casi no hay fósiles de árboles. Son un hito en nuestra comprensión de cómo evolucionó la estructura de los bosques primitivos. Además, estos fósiles pueden ayudar a los científicos a entender hacia dónde podría dirigirse la vida en nuestro planeta. La existencia de los Sanfordiacaulis sugiere que los árboles de la época empezaban a ocupar nichos ecológicos distintos de los que se conocían hasta ahora. Este descubrimiento es una prueba de un experimento fallido de la ciencia y la evolución. Estamos empezando a pintar el cuadro de cómo era la vida hace 350 millones de años.
Imagen: CNN