Descubre las sorprendentes formaciones geológicas en Marte que parecen arañas pero no lo son

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha publicado recientemente imágenes de la «Ciudad Inca» en Marte que podrían despertar la aracnofobia de alguien. Sin embargo, estas imágenes no tienen nada que ver con arañas ni con la civilización Inca.

Arañas de Marte

Las imágenes muestran marcas oscuras en forma de asteriscos o arañas, pero en realidad son formaciones geológicas naturales causadas por la llegada de la primavera a la región polar del sur de Marte. Estas formaciones son el resultado de la evaporación del dióxido de carbono (CO2) sólido en el suelo, que se convierte en gas y crea erupciones similares a géiseres.

TGO

Las imágenes fueron captadas por la sonda TGO (ExoMars Trace Gas Orbiter) de la ESA, que forma parte del programa ExoMars. Esta sonda orbita Marte desde 2016 y estudia la atmósfera marciana y sus cambios a lo largo de las estaciones.

Ciudad Inca

La imagen fue captada en la región polar del hemisferio sur de Marte, conocida como la «Ciudad Inca». Esta formación geológica debe su nombre a una pareidolia, ya que sus riscos se asemejan a las ruinas de una antigua ciudad. Aunque no se sabe con certeza su origen geológico, se cree que podría ser el resultado de la petrificación de dunas de arena o de la filtración de magma o arena a través de fracturas en la roca marciana.

Pareidolias

El fenómeno de pareidolia hace que nuestro cerebro encuentre patrones reconocibles en formaciones geológicas, como arañas o ciudades perdidas. Este fenómeno ha llevado a ver desde osos hasta puertas en la superficie de Marte. A veces, la pareidolia puede ser inocente, como ver una cara sonriente en el Sol, pero otras veces puede dar lugar a curiosos fenómenos sociológicos.

En resumen, las imágenes de la «Ciudad Inca» en Marte captadas por la sonda de la ESA muestran formaciones geológicas naturales que se asemejan a arañas, pero en realidad son el resultado de la evaporación del CO2 sólido en el suelo marciano. Estas formaciones forman parte del perímetro de un cráter y su origen geológico aún no está claro. El fenómeno de pareidolia hace que veamos patrones reconocibles en estas formaciones, como arañas o ciudades perdidas.

Imagen: ESA/TGO/CaSSIS

Comparte este artículo
Publicación anterior

La popularidad del anime fuera de Japón está afectando la creatividad de los estudios, según el presidente de Studio Pierrot.

Entrada publicación

Conor McGregor regresará al octágono de la UFC en junio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más