Descubre la Vía Augusta: La Calzada Romana Más Larga de la Antigua Roma

La Vía Augusta es la calzada romana más larga de la Antigua Roma, uniendo Cádiz con los Pirineos. Esta calzada histórica, que recorría toda Hispania, se extendía por 1.500 kilómetros, una distancia inigualable por cualquier carretera española actual. Su construcción comenzó en el 8 a.C., tras la conquista completa de la Península Ibérica en el 19 a.C.

El propósito de la Vía Augusta era conectar Roma con el valle del Guadalquivir y la costa Mediterránea. Ciudades como Tarragona, Valencia, Barcelona, Almería y Málaga estaban unidas por esta calzada sin desvíos. La Vía Augusta se conectaba con la Vía Domitia en los Pirineos, permitiendo un acceso directo a Roma.

Los vestigios de esta calzada aún se pueden encontrar en diversas partes de España, ofreciendo una visión fascinante de la ingeniería y la expansión del Imperio Romano. La Vía Augusta no solo facilitaba el comercio y el movimiento militar, sino que también simbolizaba la integración de Hispania en el vasto imperio romano.

Imagen: Sport

Comparte este artículo
Publicación anterior

Disney Anuncia Despidos en Pixar: 175 Empleados Afectados

Entrada publicación

Nuevas Variantes de Covid-19: KP.1 y KP.2 en el Punto de Mira Epidemiológico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más