2^136.279.841-1 es el número primo más grande del mundo, hallado tras seis años de búsqueda. Este descubrimiento fue posible gracias al proyecto colaborativo GIMPS, que utiliza la potencia de miles de ordenadores voluntarios en todo el mundo. GIMPS se centra en encontrar números primos de Mersenne, que tienen la forma 2^n-1. Estos números son únicos, ya que solo se pueden dividir por sí mismos y por la unidad.
El responsable del hallazgo, conocido como M136279841, es Luke Durant, un ex-empleado de NVIDIA. Utilizó GPUs en la nube, aprovechando su bajo coste cuando estaban infrautilizadas, creando así una especie de súpercomputadora distribuida con recursos de 17 países. Este enfoque ha revolucionado la búsqueda de primos, que antes dependía de CPUs y la aplicación Prime95.
La herramienta GpuOwL, desarrollada por Mihai Preda, permite utilizar GPUs para cálculos más rápidos. Aunque solo se han encontrado 52 primos de Mersenne hasta ahora, el proyecto GIMPS ha sido responsable de los últimos 18 descubrimientos. La búsqueda de estos números primos es un esfuerzo monumental que consume muchos recursos computacionales.
GIMPS sigue buscando nuevos voluntarios que deseen contribuir con la capacidad de cómputo de sus ordenadores. Al participar, se puede recibir una recompensa simbólica de 3.000 dólares por cada nuevo primo encontrado, y 50.000 dólares para quien descubra un primo con al menos 100 millones de dígitos. Aunque la búsqueda de primos puede parecer una curiosidad, estos números tienen aplicaciones prácticas, como en el cifrado RSA, que protege la información en la era digital.
Imagen: Xataka con Freepik Pikaso