Durante años, el término «estar a dieta» ha sido común en nuestras conversaciones. Muchas personas han experimentado dietas estrictas, llevando tuppers a reuniones familiares o probando múltiples métodos sin éxito. Tradicionalmente, «ponerse a dieta» implicaba una alimentación restrictiva por un tiempo determinado, eliminando alimentos calóricos para alcanzar objetivos específicos.
Sin embargo, gracias al trabajo de dietistas-nutricionistas, se ha comenzado a diferenciar entre «estar a dieta» y «llevar una alimentación saludable». Hoy en día, más personas buscan mejorar sus hábitos alimenticios, comer de forma consciente y no solo perder peso rápidamente. Este cambio de enfoque es crucial para evitar el efecto rebote y la ansiedad asociada con las dietas restrictivas.
Es importante entender que cambiar nuestra alimentación no debe tener una fecha de inicio y fin. Un cambio progresivo y personalizado es esencial para integrar todos los alimentos de manera equilibrada. Al eliminar la idea de alimentos «permitidos» y «restringidos», podemos disfrutar de una alimentación variada sin sentir culpa o ansiedad.
Además, debemos alejarnos de los «planes dietéticos» que prometen bajar de peso rápidamente, ya que suelen ser perjudiciales para la salud y no garantizan una pérdida de peso real. En su lugar, una alimentación saludable debe priorizar productos frescos y naturales como frutas, verduras, pastas integrales, legumbres, semillas, cereales, pescados y carnes magras, evitando los productos procesados.
La organización es clave para mantener una alimentación saludable. Elaborar un menú semanal o mensual puede ayudarnos a economizar tiempo y dinero, además de evitar desperdicios de alimentos. La flexibilidad también es importante; permitirse algún exceso ocasional sin culpa es parte de un hábito saludable.
Si estás atrapado en el ciclo de las dietas y deseas adoptar una alimentación saludable, busca la ayuda de un profesional que te asesore de manera personalizada. Puedes seguir a Elisa Escorihuela en Instagram (@eliescorihuela) y conocer más sobre su trabajo en el Centro de Nutrición Nutt y su libro ‘Dietoterapia’.
Imagen: Unplash