Conduce como una mujer: la campaña en Francia para reducir los accidentes de tráfico

En Francia, la asociación de víctimas de la carretera ‘Victimes et Citoyens’ ha lanzado una campaña de seguridad vial con el lema ‘Conduce como una mujer’. Aunque pueda parecer machista, la intención de la organización es todo lo contrario. Basándose en cifras alarmantes que demuestran que los conductores masculinos son los responsables de la mayoría de los accidentes de tráfico, la campaña busca acabar con los estereotipos y promover la prudencia en la carretera.

Según los datos del Observatorio de Seguridad Vial del Gobierno francés, las mujeres conductoras tienen menos probabilidades de sufrir accidentes mortales en comparación con los hombres. Los conductores masculinos representan el 84% de los accidentes mortales en Francia, así como el 88% de los conductores jóvenes fallecidos y el 93% de los conductores bajo la influencia del alcohol. Además, el 84% de los permisos de conducir retirados por infracciones pertenecen a hombres.

Estas cifras desafían los estereotipos machistas y demuestran que las mujeres conductoras son más prudentes al volante. La campaña busca que todos los automovilistas en Francia ‘conduzcan como una mujer’ para reducir el número de accidentes y víctimas en la carretera.

Esta iniciativa ha generado diversas reacciones y ha llegado a diferentes plataformas como prensa, redes sociales y televisión. La piloto francesa Michèle Mouton ha respaldado la campaña, destacando que las mujeres son más prudentes debido a su instinto de protección y su comportamiento responsable al volante.

La campaña ‘Conduce como una mujer’ no solo busca promover la seguridad vial, sino también desafiar los estereotipos de género y fomentar una mayor diversidad en las carreteras. Todos los conductores, independientemente de su género, tienen un papel fundamental en la construcción de un entorno vial más seguro y colaborativo.

Imagen: Motorpasión

Comparte este artículo
Publicación anterior

La falta de rehabilitación en España afecta a la salud y calidad de vida de las personas con discapacidad

Entrada publicación

«Furiosa: La precuela que no logra igualar la grandeza de ‘Furia en la carretera'»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más