Un estudio revela que las personas que viven más de 90 años tienen biomarcadores comunes, como los niveles de colesterol o glucosa. Las personas que llegaron a los 100 años tenían bajos niveles de glucosa, creatinina y ácido úrico a partir de los sesenta años. Por otro lado, las personas con niveles más bajos de cinco grupos de colesterol total y hierro tenían menos posibilidades de alcanzar los 100 años en comparación con aquellos con niveles más altos. Para vivir 100 años, es importante adoptar hábitos de vida saludables, como una dieta equilibrada, actividad física regular, control del estrés, buena calidad del sueño, evitar el tabaco y el alcohol en exceso, mantener relaciones sociales y mantenerse mentalmente activo.
Imagen: infobae