El desperdicio de alimentos es un problema grave en Europa, España y en todo el mundo. Según la FAO, se desperdicia entre el 40% y el 50% de las frutas y verduras producidas, así como el 35% del pescado y el 20% de la carne. Esto implica pérdidas económicas de unos 400.000 millones de dólares al año y el despilfarro del 14% de la comida producida mundialmente.
En España, cada hogar desperdicia alrededor de 1.000 euros en comida al año. Además, según un informe del Ministerio de Agricultura y Pesca, en 2022 se tiraron a la basura 8.637 toneladas de huevos, lo que equivale a casi 144 millones de huevos de tamaño mediano o 23 millones de tortillas de seis huevos.
Proteínas bajas en grasa: las mejores fuentes de proteína magra para tu dieta
Los huevos son un alimento saludable y rico en proteínas, vitaminas y minerales. Sin embargo, se desperdician alrededor del 2,2% de los huevos que se comercializan en España cada año. Esto le cuesta a los hogares españoles unos 17,2 millones de euros. Uno de los principales motivos del desperdicio de huevos y otros alimentos es la confusión con la fecha de consumo preferente. Muchas personas tiran alimentos que aún son aptos para el consumo porque han pasado esa fecha, sin entender su verdadero significado.
Además, el desperdicio de alimentos es una de las principales fuentes de emisión de CO₂, contribuyendo hasta un 10% de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Cinco consejos para evitar el desperdicio de huevos en casa
La plataforma Too Good To Go ofrece algunos consejos para reducir el desperdicio de huevos en casa:
- Haz la prueba del agua: sumerge el huevo en un vaso de agua para comprobar su frescura. Si se hunde, está fresco; si está de pie, debe consumirse de inmediato; si flota, debe desecharse.
- Guárdalos correctamente: refrigera los huevos, especialmente en verano, y evita ponerlos en la puerta de la nevera. Lo mejor es guardarlos en las baldas interiores.
- Lávalos antes de consumirlos: no laves los huevos antes de guardarlos en la nevera, ya que tienen una capa protectora. Lávalos antes de cocinarlos para prolongar su vida útil.
- Consume primero los más antiguos: etiqueta las hueveras o ordénalos por orden de antigüedad para consumir los huevos más antiguos primero y evitar que se echen a perder.
- Preserva el envase original: guarda los huevos en su envase original para protegerlos de daños, olores externos y humedad de otros alimentos. Esto también facilita la identificación de la fecha de caducidad y el control del tiempo de almacenamiento.
Siguiendo estos consejos, puedes reducir el desperdicio de huevos en casa y contribuir a la lucha contra el desperdicio alimentario.
Imagen: Business Insider