La neuróloga Lara V. Marcuse afirma que ejercitar el cerebro a diario es clave para mantenerlo sano en la vejez. Aprender una nueva habilidad, como tocar un instrumento, estimula vías neuronales nuevas y previene el deterioro cognitivo. Según estudios, practicar un pasatiempo nuevo mejora la plasticidad cerebral y disminuye los síntomas depresivos en personas mayores. El neurocientífico Richard Restak sostiene que el declive cognitivo en el envejecimiento es evitable o ralentizable con ejercicios diarios y entrenamiento de la memoria. Un estudio reveló que solo 3 meses de aprendizaje mejoraron la memoria y la atención de los participantes, equiparándolas a las de adultos 30 años más jóvenes. Mantenerse activo y seguir aprendiendo a lo largo de la vida puede tener beneficios sorprendentes para la salud cerebral.
Imagen: Business Insider