Cómo gestionar el empadronamiento indebido en tu hogar
Recibir cartas de personas que no viven en tu casa puede ser preocupante. Si sospechas que alguien está empadronado en tu domicilio sin autorización, es crucial actuar. Para ello, puedes solicitar un certificado de empadronamiento en el ayuntamiento, ya sea de forma presencial o online.
Pasos a seguir ante el empadronamiento indebido
Si descubres que hay personas empadronadas en tu hogar que no residen allí, debes seguir ciertos pasos. En primer lugar, es recomendable solicitar la baja en el padrón de estas personas en el ayuntamiento de tu localidad. Este proceso es esencial para regularizar la situación.
Además, cambiar la cerradura de tu puerta es un consejo útil para mejorar la seguridad en casa. La Guardia Civil sugiere esta medida como parte de las estrategias para evitar robos. Recuerda que estar empadronado en un lugar diferente al de residencia habitual es ilegal y puede acarrear sanciones.
Trámites necesarios para la baja en el padrón
Al actualizar el padrón, es importante informar sobre las personas que están empadronadas en tu casa pero que no viven allí. Este trámite se realiza de manera presencial y requiere cita previa en el ayuntamiento o en una oficina de atención al ciudadano.
Cuando presentes la solicitud de baja, deberás proporcionar toda la información que tengas sobre el paradero actual de los falsos empadronados. El ayuntamiento abrirá un expediente de baja por inscripción indebida, lo que significa que dejará de constar que esas personas habitan en tu domicilio.
Posibilidad de alegaciones
Una vez que el ayuntamiento tramita el expediente, el ciudadano afectado puede presentar alegaciones. Esto es posible si puede demostrar que sigue residiendo en el domicilio que figura en el padrón. Así, se protege tu derecho a tener un empadronamiento correcto y actualizado.
En resumen, gestionar el empadronamiento indebido es un proceso que requiere atención y acción. Siguiendo estos pasos, podrás asegurar que tu hogar esté correctamente registrado y protegido.
Imagen: Business Insider