¿Cómo distinguir entre el juego y la pelea en los perros? A veces puede ser difícil interpretar las señales que nuestras mascotas nos dan, pero es crucial para asegurar su seguridad y bienestar. Según el American Kennel Club (AKC), hay indicadores claros que nos ayudan a diferenciar entre un juego amistoso y una pelea.
Indicadores de juego amistoso:
Los perros que juegan adoptan movimientos exagerados y saltarines, haciendo gruñidos fuertes pero sin agresividad real. Adoptan una postura de saludo, con la frente hacia abajo y la parte trasera en el aire. Además, se exponen voluntariamente, se dejan atrapar y se turnan para perseguirse mutuamente.
Indicadores de pelea:
En una pelea, los cuerpos de los perros se tensan y las crestas de su espalda se levantan. Los movimientos son rápidos y eficientes, sin el carácter lúdico del juego. Las orejas están pegadas hacia atrás, los labios enrollados y muestran signos de agresividad, como gruñir y mostrar los dientes. Además, las peleas suelen ser breves y el perro «perdedor» intentará alejarse del área.
Es importante reconocer estos signos para garantizar un juego seguro entre perros. Sin embargo, no todos los perros están hechos para convivir con otros perros. Algunas razas son más propensas a la agresión y prefieren jugar en casa con sus dueños o con perros que conocen bien.
Imagen: Sport