Cómo combatir las llamadas comerciales no deseadas en España: Consejos y soluciones efectivas

Las llamadas comerciales no deseadas son un problema creciente en España. Muchas personas reciben semanalmente llamadas de números desconocidos, a menudo con un patrón numérico similar a 911 11. Estas llamadas suelen ser frustrantes, ya que, al contestar, solo se escucha un silencio incómodo. Esto se debe a que son generadas por bots que buscan identificar números activos y optimizar sus campañas publicitarias.

A pesar de la entrada en vigor de la nueva Ley General de Telecomunicaciones el 28 de junio de 2023, que prohíbe las llamadas comerciales sin consentimiento, el número de estas llamadas ha aumentado. La ley establece que los usuarios tienen derecho a no recibir comunicaciones comerciales no deseadas, salvo que hayan dado su consentimiento previo.

Una estrategia efectiva para lidiar con estas llamadas es hacer una pregunta incómoda al teleoperador, como “¿Cómo has conseguido mi número?”. Esto puede hacer que el operador cuelgue, ya que su objetivo es maximizar el número de llamadas en poco tiempo.

Sin embargo, el método más eficaz es inscribirse en la Lista Robinson, un sistema de exclusión publicitaria que permite a los usuarios dejar de recibir llamadas, correos electrónicos y mensajes no solicitados. Para inscribirse, solo es necesario visitar la página web de la Lista Robinson y proporcionar algunos datos personales.

Además, se recomienda utilizar foros y sitios web donde los usuarios comparten información sobre números de teléfono que han llamado. Si un número coincide con uno reportado como spam, se puede bloquear para evitar futuras molestias.

Imagen: infobae

Comparte este artículo
Publicación anterior

¿Por qué los perros grandes viven menos que los pequeños? Descubre la respuesta científica

Entrada publicación

Audiencia de Bizkaia establece pensión compensatoria de 2.000 euros para mujer tras 21 años de matrimonio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más