Cómo aprovechar el Efecto Hawthorne para mejorar tu productividad en el trabajo

La microgestión en el trabajo puede generar ansiedad y llevar al síndrome del trabajador quemado. Sin embargo, algunas personas necesitan cierto grado de supervisión para ser más productivas, lo que se conoce como el Efecto Hawthorne.

El Efecto Hawthorne se refiere a que cuando alguien sabe que está siendo observado, tiende a trabajar más. Aunque hay debate sobre si este fenómeno realmente afecta los resultados, la supervisión periódica mejora la concentración de las personas con déficit de atención.

Si te beneficia la supervisión, establecer compromisos periódicos puede ser útil. Por ejemplo, puedes pedir a tu supervisor una conversación semanal para evaluar tus tareas. Esta supervisión constructiva motiva y ayuda a hacer el trabajo de manera más eficiente.

Si no tienes un supervisor disponible, puedes buscar un compañero de trabajo o utilizar aplicaciones que permitan llevar un seguimiento del progreso. Estos compañeros digitales establecen objetivos y plazos.

Algunas personas se sienten más enfocadas cuando están rodeadas de otras personas. Ir a una biblioteca o trabajar en un coworking puede ayudar a sentirse observado y aumentar la productividad.

En resumen, la microgestión puede generar ansiedad, pero la supervisión periódica puede ser beneficiosa para algunas personas. El Efecto Hawthorne muestra que la observación puede aumentar la productividad. Establecer compromisos periódicos o buscar compañeros de trabajo o aplicaciones de seguimiento pueden ayudar a mejorar la concentración y eficiencia. Además, trabajar en entornos con otras personas puede aumentar la motivación y reducir la procrastinación.

Imagen: Pexels (Kindel Media)

Comparte este artículo
Publicación anterior

Elon Musk predice que la IA superará a la inteligencia humana a finales de 2025

Entrada publicación

Cómo evitar la productividad tóxica y cuidar tu salud física y mental

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más