China y Europa están en medio de una crisis comercial debido a los aranceles a los coches eléctricos chinos. Europa aún no decide si imponer más aranceles para proteger su industria. Wang Chuanfu, líder de BYD, ha afirmado que los países extranjeros temen a los vehículos eléctricos chinos. China ha logrado dominar todas las fases de fabricación, reduciendo costes y aprovechando mano de obra y baterías baratas.
El Gobierno chino está bajo sospecha de subsidiar los vehículos eléctricos exportados a Europa, lo que podría resultar en aranceles más altos. Actualmente, los aranceles para los vehículos chinos en la UE son del 10 %, pero podrían aumentar al 15 % o 20 %. Fabricantes europeos como Mercedes-Benz, BMW y Volkswagen están preocupados por las posibles represalias.
Turquía ya ha impuesto aranceles del 40 % a los coches eléctricos y híbridos chinos para proteger su industria. Mientras Bruselas decide, China amenaza con aumentar los aranceles a los motores europeos y podría imponer impuestos sobre el vino y productos lácteos europeos. Además, ha iniciado una investigación sobre las exportaciones europeas de brandy.
Si estás pensando en comprar un coche eléctrico, te interesará nuestro Recomendador personalizado de coches eléctricos, que te ayudará a encontrar el modelo ideal según tus necesidades, precio, autonomía y puntos de carga cercanos.
Imagen: Motorpasión