China y Estados Unidos: la carrera secreta por la supercomputación más potente






Inversión en Supercomputación: Estados Unidos y China en la Carrera Tecnológica

Inversión en Supercomputación: Estados Unidos y China en la Carrera Tecnológica

A principios de esta semana, se reveló que el Departamento de Energía de Estados Unidos (DOE) invertirá cientos de millones de dólares en un nuevo supercomputador. Esta inversión se realizará en el Laboratorio Nacional Oak Ridge (ORNL), hogar del supercomputador más potente del mundo actualmente. Sin embargo, se espera que esta máquina sea superada por una nueva entre 2027 y 2028.

La Lista TOP 500 y la Supercomputación

La lista TOP 500 reúne a las 500 máquinas más destacadas del planeta y es el referente en supercomputación. No obstante, China ha dejado de participar en esta lista, lo que sugiere que la supercomputación es una prioridad para ellos. En 2022, el South China Morning Post informó que China decidió no presumir su capacidad de supercomputación debido a tensiones comerciales con Estados Unidos.

Tensiones Comerciales y Restricciones Tecnológicas

Washington ha intentado frenar el desarrollo tecnológico chino limitando el acceso a tecnologías avanzadas. Estas medidas se justifican como necesarias para contener el desarrollo militar de China y proteger la seguridad nacional. A pesar de estas restricciones, China ha seguido construyendo superordenadores muy capaces.

Avances Ocultos en Supercomputación

Desde que China decidió mantener en privado algunos de sus últimos avances en supercomputación, no hay datos oficiales que permitan afirmar si este país tiene equipos que superan a los de Estados Unidos. Sin embargo, expertos como Jack Dongarra, cofundador de TOP500, creen que China tiene máquinas más rápidas que no han sido presentadas. Se estima que al menos 50 supercomputadores chinos podrían entrar en el TOP 500 si se enviaran los datos.

Independencia Tecnológica de China

Las restricciones para acceder a chips avanzados están dificultando el desarrollo de China, aunque también están impulsando su independencia tecnológica. En cualquier caso, la carrera por la supercomputación más potente sigue siendo un secreto bien guardado.


Imagen: Wikimedia Commons | Centro Nacional de Supercomputación en Guangzhou

Comparte este artículo
Publicación anterior

El Telescopio James Webb descubre un ‘súper Júpiter’ que tarda dos siglos en orbitar su estrella

Entrada publicación

Nuevo tráiler de ‘El Señor de los Anillos: Anillos de Poder’ revela detalles de la segunda temporada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más