Ante la fuerza de los tifones, China ha desarrollado un nuevo proyecto innovador. La Dongfang Electric Corporation ha presentado su aerogenerador eólico offshore de 26MW, el más grande del mundo en capacidad y tamaño. Este titán está diseñado para operar en regiones con fuertes rachas de viento, incluyendo áreas propensas a tifones.
La turbina puede generar hasta 100 GWh de energía limpia al año, abasteciendo a 55.000 hogares en zonas con vientos promedio de 10m/s. Con un diámetro de pala de 310 metros y una altura del eje de 185 metros, esta turbina es comparable a 10,5 campos de fútbol y 63 pisos de altura.
Equipado con el sistema inteligente iPACOM, el aerogenerador asegura un mantenimiento óptimo y reduce riesgos. Su diseño le permite resistir tifones de hasta categoría 17. Además, se espera que reduzca el costo de generación de energía por kilovatio-hora en más del 10% y aumente la producción en más del 2%.
La presentación del aerogenerador tuvo lugar en la línea de producción de Fuqing, Fujian, una región frecuentemente afectada por tifones. Aunque no se ha especificado su ubicación exacta, la fábrica está a casi 500 kilómetros de Shantou, donde se encuentra una turbina de 18 MW.
La competencia en el sector es intensa, ya que el anterior récord pertenecía a Mingyang Smart Energy con su modelo MySE 18.X de 20 MW. Estos avances destacan el crecimiento de China en energías renovables, con otras empresas como Sany Renewable Energy también lanzando aerogeneradores de alta capacidad.
Imagen: Dongfang Electric Corporation