China está trabajando para alcanzar la autosuficiencia en la producción de chips de vanguardia, incluyendo las GPU para inteligencia artificial (IA). A pesar de las sanciones impuestas por Estados Unidos y sus aliados, las universidades y centros de investigación chinos están obteniendo las GPU más avanzadas de NVIDIA. Sin embargo, el país se enfrenta al desafío de producir equipos de litografía de última generación.
El Gobierno chino ha aprobado subvenciones para fomentar la compra de GPU para IA diseñadas y fabricadas en China. El objetivo es fortalecer el ecosistema de semiconductores y promover el desarrollo de la infraestructura de diseño y fabricación del país. China ha establecido el año 2027 como fecha para lograr la autosuficiencia en el ámbito de las GPU.
Aunque el plan propuesto por China parece optimista, ya que solo ofrece tres años para dejar de depender de los chips extranjeros, el país confía en poder competir con empresas como NVIDIA, AMD e Intel en términos de rendimiento. Varias compañías chinas, como Huawei, MetaX y Alibaba, ya están desarrollando sus propios chips para IA.
En particular, Huawei se destaca como una de las empresas más prometedoras en el mercado chino. Con su línea de chips Ascend AI, Huawei ha estado generando ingresos significativos en China. El debilitamiento de NVIDIA en el mercado chino ha beneficiado a Huawei, que lleva más de cuatro años desarrollando sus propias GPU para IA.
En resumen, China está trabajando para alcanzar la autosuficiencia en la producción de chips, incluyendo las GPU para IA. A pesar de las sanciones, el país está obteniendo las GPU más avanzadas de NVIDIA. El Gobierno chino ha aprobado subvenciones para impulsar el desarrollo de su propia infraestructura de diseño y fabricación. Huawei se destaca como una de las empresas líderes en el mercado chino, con sus propios chips Ascend AI para IA.
Imagen: MetaX