China adelanta a Toyota: MG producirá baterías de estado sólido en 2026

Las baterías de estado sólido prometen revolucionar la industria del coche eléctrico, ofreciendo tiempos de carga cortos y una mayor longevidad. Aunque se llevan décadas desarrollando, su comercialización parece lejana. Sin embargo, el fabricante chino SAIC Motor, dueño de MG, ha anunciado que comenzará la producción en serie de estas baterías en 2026, adelantándose a gigantes como Toyota y Nissan.

SAIC Motor planea introducir primero baterías de estado semisólido en 2025, para luego pasar a las de estado sólido en 2026. Este avance situaría a la industria automovilística china en una posición de ventaja sobre otros fabricantes globales. Actualmente, las principales reticencias hacia los coches eléctricos están relacionadas con la autonomía, el tiempo de carga y el precio. Las baterías de estado sólido podrían resolver estos problemas, marcando un hito similar al que logró el motor de combustión interna en sus inicios.

Toyota, con más de mil patentes en esta tecnología, ha retrasado la comercialización de sus baterías de estado sólido hasta 2030, aunque podrían aparecer en coches híbridos a partir de 2027. Nissan también tiene planes para 2028. Otros fabricantes como Stellantis, BMW y Volkswagen confían en disponer de estas baterías para 2030, gracias a la startup Solid Power.

El principal desafío para la producción industrial de baterías de estado sólido es lograr una alta densidad energética, simplificar el proceso de fabricación y reducir los costes de material. En este aspecto, China tiene una ventaja significativa al controlar gran parte de la cadena de suministro de materias primas.

Imagen: Motorpasión

Comparte este artículo
Publicación anterior

Apple presenta Vehicle Motion Cues para combatir el mareo en el coche

Entrada publicación

Historia y significado del Memorial Day: homenaje a los caídos en guerras

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más