ChatGPT incumple el RGPD pero no parece que importe

OpenAI enfrenta presiones en Europa debido a las preocupaciones sobre la protección de datos y la desinformación generada por su chatbot ChatGPT. Aunque la agencia italiana inicialmente prohibió temporalmente el uso de ChatGPT, permitió que continuara después de que OpenAI realizara algunos cambios para cumplir con el RGPD. Sin embargo, expertos en protección de datos consideran que estos cambios son insuficientes.

La principal crítica hacia ChatGPT es que proporciona datos incorrectos sobre personas específicas, lo cual es ilegal según el RGPD. Los usuarios tienen derecho a exigir una rectificación de los datos y OpenAI debe ser transparente sobre las fuentes y datos que posee de cada individuo. Sin embargo, la compañía no cumple con esta exigencia y se estima que ChatGPT inventa datos en un porcentaje que oscila entre el 3% y el 27%.

La organización NOYB, liderada por el activista Max Schrems, ha presentado una demanda contra OpenAI ante la agencia austriaca de protección de datos. NOYB es conocida por su trabajo en casos relacionados con la protección de datos, como los cambios en el Privacy Shield y demandas contra Facebook, Google y Apple.

NOYB busca que Europa multe a OpenAI por incumplir con la normativa bajo la Ley de Servicios Digitales. Esta multa podría alcanzar hasta el 4% de la facturación anual global de OpenAI. La organización ha contactado directamente con las autoridades correspondientes para iniciar este proceso.

OpenAI argumenta que no puede cambiar los datos que los usuarios solicitan rectificar, ya que la inteligencia artificial solo puede establecer filtros o bloquear ciertos prompts, pero no modificar la base del modelo.

A pesar de las demandas y las preocupaciones, las autoridades de protección de datos aún no han tomado una decisión con respecto a ChatGPT. La demanda de NOYB busca presionar a Europa para que obligue a OpenAI a cumplir con la normativa o enfrentar multas. Aunque se creó un grupo de trabajo en España y el European Data Protection Board para investigar a ChatGPT, no se han reportado avances significativos hasta ahora.

En resumen, OpenAI se enfrenta a presiones en Europa debido a las preocupaciones sobre la protección de datos y la desinformación generada por ChatGPT. Aunque se han realizado algunos cambios, expertos consideran que no son suficientes. NOYB ha presentado una demanda y busca que Europa multe a OpenAI. Las autoridades de protección de datos aún no han tomado una decisión, pero esta demanda podría impulsar acciones.

Imagen: Xataka

Comparte este artículo
Publicación anterior

«El virus Elk Cloner: la historia del primer virus informático en los ordenadores Apple II»

Entrada publicación

Windrecorder: la aplicación que graba todo lo que sucede en tu PC

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más